:)

Bienvenidos al blog ;)

Tarjeta de red Ethernet

La tarjeta de red Ethernet es una de las más usadas en estos tiempos. Se aplican para la implementación de redes y para el acceso a Internet. Asimismo, se emplea tanto en la red doméstica como en oficinas. Con esta placa se puede lograr una red entre las computadoras existentes en un mismo espacio o en una misma área. Igualmente, puede utilizarse para conectar diferentes tipos de dispositivos a Internet. Los datos que circulan por los cables de este estilo de tarjeta no sufren ninguna clase de alteración, por más que recorran cientos de metros. Es decir, transfiere los datos de modo veloz y con garantía de seguridad.

tarjeta wifi

La tarjeta de red Wi-Fi es una red inalámbrica, la más popular que existe en nuestros días. Su sistema de transmisión es Wi-Fi y puede ser de dos tipos: Inalámbrica externa: se vincula un bus vacío en placa madre de una computadora, es decir, en su tarjeta base. Inalámbrica integrada: existente en dispositivos con capacidad de conexión a Internet tales como teléfonos celulares, notebooks, tablets, etc.

Características de Ethernet

 Características





Ethernet es una tecnología de red que se ha convertido en el estándar predominante para redes de área local (LAN). Sus características clave han evolucionado con el tiempo, permitiendo un mayor rendimiento, flexibilidad y confiabilidad en la comunicación entre dispositivos. Aquí te describo las principales características de Ethernet:


 1. **Topología de Red**

   - **Bus (Original):** En las primeras implementaciones, Ethernet utilizaba una topología de bus, donde todos los dispositivos compartían un único cable coaxial.

   - **Estrella (Moderna):** Hoy en día, la topología más común es en estrella, donde cada dispositivo se conecta a un switch o hub central mediante cables de par trenzado o fibra óptica.


 2. **Velocidades de Transmisión**

   - **10 Mbps (Ethernet):** La versión original de Ethernet ofrecía 10 Mbps (Megabits por segundo).

   - **100 Mbps (Fast Ethernet):** Posteriormente, se introdujo Fast Ethernet, que aumentó la velocidad a 100 Mbps.

   - **1 Gbps (Gigabit Ethernet):** La evolución continuó con Gigabit Ethernet, capaz de transmitir datos a 1 Gbps (Gigabit por segundo).

   - **10 Gbps y más:** Las versiones más avanzadas incluyen 10 Gbps, 40 Gbps, e incluso 100 Gbps, utilizadas en entornos de alta demanda como centros de datos.


 3. **Medios de Transmisión**

   - **Cable Coaxial:** Utilizado en las primeras versiones de Ethernet.

   - **Par Trenzado (UTP/STP):** El medio más común en las implementaciones modernas, especialmente con cables de categoría 5e, 6 y 7.

   - **Fibra Óptica:** Utilizada para conexiones de alta velocidad y largas distancias, como en redes de campus y centros de datos.


4. **Método de Acceso**

   - **CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection):** Es el método de acceso al medio utilizado originalmente por Ethernet para gestionar el tráfico en la red. Este sistema detecta colisiones en el medio compartido y los dispositivos retransmiten los datos después de un breve retraso aleatorio.

   - **Full-Duplex:** Con la introducción de switches, Ethernet puede funcionar en modo full-duplex, permitiendo la transmisión y recepción de datos simultáneamente sin colisiones.


 5. **Estándares y Protocolos**

   - **IEEE 802.3:** Este es el estándar principal que define las características y funcionamiento de Ethernet. Incluye especificaciones para diferentes tipos de medios de transmisión, velocidades, y métodos de acceso al medio.

   - **VLANs (Virtual LANs):** Ethernet también soporta la creación de VLANs, que permiten segmentar una red física en redes lógicas separadas, mejorando la seguridad y la gestión del tráfico.


 6. **Dirección MAC**

   - **Direccionamiento Unicast, Multicast y Broadcast:** Cada dispositivo en una red Ethernet tiene una dirección MAC única, que se utiliza para identificarlo en la red. Ethernet soporta el envío de tramas a una única dirección (unicast), a un grupo de dispositivos (multicast) o a todos los dispositivos en la red (broadcast).


 7. **Compatibilidad y Escalabilidad**

   - **Compatibilidad hacia atrás:** Ethernet es retrocompatible, lo que significa que las versiones más nuevas pueden interoperar con versiones anteriores, aunque a una velocidad común.

   - **Escalabilidad:** Ethernet puede escalar desde pequeñas redes locales hasta redes de campus y redes empresariales masivas, gracias a su flexibilidad y variedad de tecnologías.


 8. **Costo y Disponibilidad**

   - **Costo Efectivo:** Ethernet es una tecnología muy económica en comparación con otras tecnologías de red, lo que la ha hecho extremadamente popular.

   - **Amplia Disponibilidad:** Debido a su popularidad, los equipos y componentes Ethernet son ampliamente disponibles y fáciles de encontrar en el mercado.


 9. **QoS (Calidad de Servicio)**

   - Ethernet soporta mecanismos para la priorización del tráfico, permitiendo dar preferencia a ciertos tipos de datos (como voz o video) sobre otros, lo cual es importante en aplicaciones sensibles al tiempo.


Estas características han hecho que Ethernet sea la elección preferida para redes de computadoras en una amplia variedad de entornos, desde redes domésticas hasta grandes infraestructuras empresariales y de telecomunicaciones.

Comentarios