Ventajas y desventajas de tarjeta wifi
Ventajas y Desventajas
Las tarjetas WiFi ofrecen varias ventajas y desventajas según el tipo de uso y las necesidades específicas de cada usuario. Aquí te dejo un resumen de ambas:
Ventajas de la tarjeta WiFi:
Conexión inalámbrica:
- Libertad de movimiento: Permite conectarse a la red sin necesidad de cables, lo que es ideal para laptops, dispositivos móviles y configuraciones donde el cableado es inconveniente o imposible.
- Facilidad de instalación: Especialmente en el caso de tarjetas WiFi USB, la instalación es sencilla y no requiere abrir el equipo.
Flexibilidad:
- Portabilidad: Las tarjetas WiFi, especialmente las USB, son portátiles y pueden ser utilizadas en diferentes dispositivos, lo que las hace versátiles.
- Compatibilidad con redes actuales: Soporta múltiples estándares de WiFi, lo que garantiza conectividad con la mayoría de los routers modernos.
Menos desorden:
- Eliminación de cables: Sin necesidad de cables Ethernet, reduce el desorden de cables en el entorno de trabajo o en el hogar.
Compatibilidad universal:
- Uso en diferentes dispositivos: Funciona con una amplia gama de dispositivos, incluyendo computadoras de escritorio, laptops, y algunos dispositivos IoT.
Escalabilidad:
- Fácil expansión de la red: Añadir nuevos dispositivos a la red es sencillo sin preocuparse por la infraestructura física de cableado.
Desventajas de la tarjeta WiFi:
Menor estabilidad y velocidad:
- Interferencias: La señal WiFi puede verse afectada por interferencias de otros dispositivos electrónicos, paredes y objetos físicos, lo que puede reducir la velocidad y la estabilidad de la conexión.
- Velocidad inferior al cable: Aunque las tarjetas WiFi han mejorado mucho, generalmente no alcanzan la velocidad y la estabilidad de una conexión por cable Ethernet.
Seguridad:
- Riesgo de intrusiones: Las redes WiFi son más susceptibles a ataques de seguridad como el hacking, especialmente si no están bien configuradas (uso de contraseñas débiles, protocolos de seguridad antiguos, etc.).
Alcance limitado:
- Distancia del router: La calidad de la conexión disminuye a medida que te alejas del router, lo que puede ser un problema en casas o oficinas grandes.
Costo adicional:
- Hardware extra: En algunos casos, puede ser necesario comprar una tarjeta WiFi adicional o un adaptador USB, lo que representa un costo adicional.
Configuración más compleja:
- Problemas de compatibilidad: En algunos casos, especialmente con ciertos sistemas operativos o modelos de tarjetas, la configuración y los drivers pueden ser complicados de instalar.
Consumo de energía:
- Mayor consumo en portátiles: Las tarjetas WiFi pueden consumir más energía que las conexiones por cable, lo que podría reducir la duración de la batería en dispositivos portátiles.
Tarjetas de red WiFi
Finalmente, el cuarto tipo de tarjeta de red que hay es la WiFi, una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos, y este tipo de conexión necesita un punto de acceso de red inalámbrica para poder funcionar, generalmente el router. Existen tarjetas de red WiFi que se conectan al PC por USB, pero también las hay que se conectan como tarjeta de expansión. También tienen la capacidad de crear redes locales inalámbricas a las que llamamos WLAN.
No alcanzan la velocidad de acceso del Ethernet por el hecho que Ethernet a día de hoy utiliza conexiones ópticas que son mucho más rápidas que las ondas de radio de las interfaces WiFi, pero estas últimas son mucho más cómodas que nos permiten conectarnos a una red sin depender de un cable y una toma.
Además, las podemos encontrar muy pequeñas, tanto o más que un simple pendrive, por lo que si tienes un ordenador de sobremesa y quieres poder conectarte a él por Wifi si algún día lo necesitas, podrás hacerlo por un precio muy económico y sin necesidad de instalaciones ni nada parecido.
A estas mismas se podrán acoplar diferentes antenas, cosa que dentro de un ordenador resulta imposible, por lo que podrás intentar conseguir la red WiFi de algún lugar bastante alejado. Incluso a varios kilómetros, si la visión lo permite. Es algo bastante interesante y curioso, ya que su precio es relativamente económico.
Comentarios
Publicar un comentario